OSPLYFC – Obra Social Del Personal de Luz y Fuerza Córdoba

fat burners reviews, how to lose weight while recovering from injury, keto roast beef recipes under an hour, help tracking weight loss, why you should lose weight, how to lose weight fast using apple cider vinegar, detox tea to lose weight fast, i c e type 1 weight loss, how to take braggs apple cider for weight loss and health benefits, gym programme to lose weight and tone up, 90kg to lbs, how much weight can you lose using phentermine, whats a good weight for me, cheap weight loss plan, can prunes help you lose weight, best weight loss pills on amazon for women, i wanna lose weight, diet pills covered by insurance, mexican diet pills for sale redotex, as fast as it goes, safe diet pills australia, lagom weight loss pills, can hypothyroidism be cured with weight loss, which protein does dr gendry recommend to lose weight, best green tea brand, natalia dyer weight loss, weight loss apocalypse pdf free, new weight loss rx, should i do cardio to lose weight, what weight loss medications work, whats realistic amount of weight to lose on the 4 hour body, intense diet plan to lose weight, how to lose weight and gut microbiome,

Recetario

De todo tipo (Oficial, particular o de Instituciones)

02/03/2023

Hasta el momento la OS de Luz y Fuerza no se ha pronunciado haciendo modificaciones( con respecto al Decreto 98) en la aceptación del formato actual de recetarios.

Es decir, pueden aceptar recetarios de todo tipo: Rp, digital, formularios de la OS (delegaciones).

Son aceptadas las recetas emitidas desde las siguientes entidades: Sanatorio Allende, Hospital Privado, Reina Fabiola indistintamente tengan sello y firma en original como electrónico/ digital.

También son validas las recetas emitidas por el Consejo Médico de Córdoba, las cuales llevan firma y sello digital.

02/01/2023

Al día de la fecha, Farmanexus no ha recepcionado cambios de parte de las Obras Sociales que gerencia respecto a la resolución 3622/2022 APN-MS. 

Por lo tanto, y hasta que Farmanexus informe cambios, solicitamos seguir aceptando recetarios del tipo digitales, impresos o por dispositivos electrónicos.

08/02/2022

Recordatorio:

Formatos de recetarios/prescripciones aceptados para la validación y entrega de medicación a los afiliados de Luz y Fuerza:

  • Formularios de la OS, originales o copia. También pueden aceptarse fotos de WhatsApp y de correos electrónicos.
  • Rp de médicos y centros asistenciales. Además de los formularios convencionales que brindan las delegaciones, pueden aceptarse recetas de todo tipo con o sin membrete, siempre que tengan sello y firma del médico (puede ser de puño y letra o digital).

TODAS LAS RECETAS deben ser VALIDADAS a través de Mis Validaciones.

Validez del recetario:

• Para la Venta: 30 (treinta) días • Para la Presentación : 60 días a partir de la fecha de venta Aclaración: la validez para la presentación en nuestra entidad es de 45 (cuarenta y cinco) días corridos a partir de la fecha de venta e incluyendo la misma (corroborar fechas de presentación en Cámara).

Prescripción:

Datos que deben figurar de puño y letra del profesional, y con la misma tinta:

  • Nombre y apellido del paciente
  • Número de afiliado tal como figura en la credencial
  • Medicamentos recetados y cantidad de cada uno en números y letras
  • Se debe recetar por monodroga.
  • Firma y sello del Medico con número de matrícula y aclaración
  • Fecha de prescripción
  • Cuando se prescribe una marca no incluida en el vademécum la farmacia debe sustituirla por otra que figure en el mismo (que contenga el mismo principio activo, concentración y forma farmacéutica).
  • Cuando se prescribe por principio activo la farmacia debe expender la marca que figura en el vademécum (que contenga el principio activo, concentración y forma farmacéutica indicados).
  • Si hubiere una marca sugerida por el profesional, la farmacia debe expender la misma, en caso de no haber sugerencia alguna ofrecerá al beneficiario todas las alternativas disponibles para ese principio activo y presentación.
  • Las correcciones y enmiendas a la receta deberán estar salvadas por el profesional médico con su sello y firma.

Dispensacion:

Datos a completar por la farmacia:

  • Código de farmacia
  • Fecha de venta;
  • Sigla “S/T”, si correspondiera.
  • Importes (unitarios, a cargo del beneficiario, a cargo de la entidad, totales)
  • Sello de la Farmacia y firma del Farmacéutico;
  • Firma y aclaración de quien retira los medicamentos;
  • Ticket de venta, copia o factura manual;
  • Las correcciones y enmiendas sobre datos de filiación del paciente deberán ser salvadas por el farmacéutico con su sello y firma.
  • De existir alguna enmienda hecha por la farmacia en los importes de la receta, ésta deberá estar salvada con la firma del afiliado y consignar la aclaración del error cometido, al dorso de la receta.
  • Los cambios evidentes en la tinta o letra que detalla los importes a cargo de Obra Social y/o del afiliado, así como la fecha de venta y las enmiendas en el número de orden, deberán estar salvados convenientemente por el farmacéutico.
  • Medicamentos Faltantes: En el caso que la farmacia no tenga en su stock el producto solicitado por el afiliado, la misma esta obligada a informarlo. Asimismo, deberá indicarle al afiliado en que fecha podrá brindárselo. Sugerimos no superar las 48 horas desde la validación del medicamento para su entrega.
  • Si la farmacia no consigue el producto validado, debe informar con urgencia a Farmanexus, por la vías indicadas en el pie de pagina del presente documento.
  • Se solicita emitir un vale o comprobante para que el afiliado pase a retirar el producto faltante, que detalle el producto, el nombre de la farmacia, y la fecha en que puede pasar a retirarlo.

IMPORTANTE:

Las recetas que contengan medicamentos autorizados especialmente por la obra social, deben contener el código de autorización de Mis Validaciones (impreso o escrito). La farmacia validara la receta en la opción “VALIDAR RECETA” y colocara el código en el campo “NUMERO DE RECETA”.

No se aceptarán recetas que no hayan sido pre autorizadas por sistema por la OBRA SOCIAL.

Cantidad y tamaños en la prescripcion:

Recetarios Ambulatorios 40% , 58%, 70% y PMI 100% Cantidad de renglones: 2 (dos ) Cantidad de envases por renglón : Hasta 1 ( un ) envase Cantidad de envases por receta: Hasta 2( dos )envases Limites de tamaño: Hasta 1(un ) envase grande por receta Antibioticos inyectables: - Env de 1(una)ampolla o fco ampolla Hasta 5(cinco) x receta.Se considera tamaño gde a los efectos del limite de envases por receta. - Envases de mas de 1(una) ampolla o frasco ampolla Hasta 2(dos) por receta. Se considera tamaño chico a los efectos del limite de envases por receta. Psicofarmacos El profesional debe confeccionar además los duplicados, o los recetarios que correspondan según normas legales en vigencia. Otras especificaciones Cuando el medico: - No especifica cantidad Debe entregarse: El env de menor contenido - Solo indica “grande” Debe entregarse: La pres. siguiente a la menor - Se Equivoca la cantidad y/o contenido Debe entregarse: El tamaño inmediato inferior al indicado

Planes:

26/05/2020

Actualización en los planes y coberturas.

PLAN COBERTURA
AMBULATORIO  50%- 60%
ANTICONCEPTIVOS  100%
DISCAPACIDAD  100%*
PLAN MATERNO INFANTIL  100%
CRONICIDAD  70%*
*Sujeto a empadronamiento previo, y a vademécum.

Los descuentos mencionados se aplicarán únicamente sobre las especialidades medicinales comprendidas en el VADEMÉCUM de Mis Validaciones.

Cuando se prescribe una marca no incluida en el vademécum la farmacia debe sustituirla por otra que figure en el mismo (que contenga el mismo principio activo, concentración y forma farmacéutica).

Cuando se prescribe por principio activo la farmacia debe expender la marca que figura en el vademécum (que contenga el principio activo, concentración y forma farmacéutica indicados).

Si hubiere una marca sugerida por el profesional, la farmacia debe expender la misma, en caso de no haber sugerencia alguna ofrecerá al beneficiario todas las alternativas disponibles para ese principio activo y presentación.

La información anterior ya esta actualizada en el validador dispuesto, para que la farmacia al realizar la dispensa tenga indicación de cobertura

___________________________________________________________

Los descuentos mencionados se aplicarán únicamente sobre las especialidades medicinales comprendidas en el VADEMÉCUM de Mis Validaciones.

Bonificación:

13% del PVP

Exclusiones:
Reconocimientos:

29/04/2020

Estimadas Farmacias, ante el contexto actual, informamos la metodología de dispensa en mostrador, para *LUZ y FUERZA Córdoba*

 

*Para la entrega de medicamentos en farmacia, el afiliado deberá presentar:*

 

– Receta física (puede presentarse una fotocopia de una prescripción

antigua)

– Receta electrónica

– Receta vía WhatsApp o Correo electrónico (el afiliado debe mostrarla al personal al momento de la dispensa).

 

*RECORDAR: *TODAS LAS RECETAS DEBEN ESTAR VALIDADAS, *sin excepción*.

* La aclaración del presente comunicado aplica para todos los planes de la obra social.*

*Para la presentación de la liquidación a FARMANEXUS, tener en cuenta:*

– De no contar con receta fisica, pegar troqueles en comprobante de validacion de Mis Validaciones. EL CUPON del validador «Mis Validaciones» es *excluyente*, de no tener una prescripcion fisica, ya que es necesario contar con los datos de los afiliados para una correcta auditoria.

*Recuerden que todas las farmacias tienen acceso a nuestro WhatsApp de consulta, que es 11 3231 9963, de lunes a viernes desde las 9 y hasta las 18hs. *En los casos donde las farmacias envien mensajes pasado el horario mencionado, se les contestara cuando reanudemos la atencion.

_______________________________________________________

30/03/2020

Estimadas Farmacias, ante el contexto actual, informamos la metodologia de dispensa en mostrador, para *LUZ y FUERZA Cordoba*

*Para la entrega de medicamentos en farmacia, el afiliado debera presentar:*

  • Receta fisica (puede presentarse una fotocopia de una prescripcion antigua)
  • Receta electronica
  • Receta via WhatsApp o Correo electronico (el afiliado debe mostrarla al personal al momento de la dispensa).

*RECORDAR: *TODAS LAS RECETAS DEBEN ESTAR VALIDADAS, *sin excepcion*.

* La aclaración del presente comunicado aplica para todos los planes de la obra social.*

*Para la presentacion de la liquidacion a FARMANEXUS, tener en cuenta:*

– De no contar con receta fisica, pegar troqueles en comprobante de validacion de Mis Validaciones. EL CUPON del validador «Mis Validaciones»

es *excluyente*, de no tener una prescripcion fisica, ya que es necesario contar con los datos de los afiliados para una correcta auditoria.

 

____________________________________________________________

Habilitación del beneficiario:

  • Credencial (según muestra)
  • Documento de Identidad (DNI, LC, LE)
  • Modelo de Credencial

12/03/2020

Las farmacias podrán comunicarse :

  • Por correo, a redfarmacia@farmanexus.com.ar
  • Telefonicamente al 0810 345 3600
  • Por WhatsApp al 11 3231 9963. Por favor, en el caso de comunicarse por esta via, colocar nombre de contacto y de farmacia.

Los afiliados podrán comunicarse :

  • Por WhatsApp al 11 2752 9015
  • Por telefono al 0810 345 3276.

 

Modelo de credencial / Imagen de recetario:
Presentación

¿Cómo validar?

  • Con la receta a validar en mano ingresar a su usuario de la página Web de “Mis Validaciones”. (www.misvalidaciones.com.ar), seleccionar la obra social y hacer click la opción de menú: Validar receta.
  • Colocar el DNI o Nº de afiliado y seleccionar el mismo.
  • Los afiliados con cobertura CRONICA 70% deben estar empadronados para recibir la medicación con la mencionada cobertura.
  • Las recetas con coberturas especiales, deben venir autorizadas mediante un código de Mis Validaciones, por la obra social. La farmacia deberá colocar el código en el campo “numero de receta”.

La liquidación se confeccionará por triplicado en Caratula de la Camara que contenga:

  • Nombre de la OBRA SOCIAL
  • Periodo liquidado
  • Nombre y código de la farmacia prestadora
  • Cantidad de recetas expendidas
  • Importe total de las recetas expendidas por la farmacia en el periodo
  • Importe total a cargo de la OBRA SOCIAL
  • Importe total c/ bonificación aplicada a cargo de PM sobre el total del renglón.

Vademecum:

Se valida on line

Carátula de presentación:

Presentar además de la Caratula de la Camara el “Cierre de Presentaciones “del sistema misvalidaciones

Observaciones:

  • En ningún caso y por ningún motivo el farmacéutico puede influenciar o interferir la libre elección del profesional o establecimiento por parte del afiliado.
  • Soluciones parenterales: no se reconocerán.
  • PM reconocerá los precios de venta al público que figuren en las listas de precios dictados por autoridad competente a la fecha de la prestación.
  • Cuando no se dispone de todos los medicamentos prescriptos en la misma receta y no se puede asegurar al socio la entrega de los faltantes, en un lapso prudencial aceptado por este, la receta no debe atenderse salvo que el afiliado lo solicite expresamente.
  • Cuando definitivamente no se entregue alguno de los medicamentos prescriptos en la receta debe tacharse el mismo mediante una raya horizontal de lado a lado incluyendo el espacio a los precios unitarios y total.
  • PM reconocerá en el plan ambulatorio el 40% de cobertura y el 100% de cobertura en el Plan Materno Infantil de aquellas especialidades medicinales autorizadas por el validador.PM no reconocerá la entrega de ningún medicamento que no hubiese sido autorizado.
  • Previo a requerir la firma de conformidad del afiliado y el pago del co-seguro correspondiente el Farmacéutico debe practicar la facturación de la receta atendida consignando los valores unitarios de cada uno de los medicamentos, sumas parciales, total e importe a cargo del afiliado de la “OBRA SOCIAL” adjuntando los troqueles respectivos.
  • Toda enmienda o sobreborrado en precios, cálculos o liquidación final de la receta atendida debe realizarse con el consentimiento y expresa conformidad del asociado, circunstancia esta que deberá constar en la misma receta. La no cumplimentación de este requisito dará lugar al rechazo por parte de la “OBRA SOCIAL” de la receta observada, remitiendo fotocopia de la receta debitada.

La auditoría  efectuará rechazo de recetas cuando:

  1. Falta fecha de prescripción.
  2. Falta fecha de venta.
  3. Falta datos del afiliado o tercero interviniente (ejemplo: nombre y apellido, firma o aclaración de la firma, domicilio documento de identidad, nº de beneficiario, edad, sexo, etc.).
  4. Falta firma de Médico prescribiente.
  5. Falta de aclaración de firma del médico y matrícula (sello o manuscrito).
  6. Enmienda o sobre-borrados en la liquidación final no salvados correctamente en la Farmacia.
  7. Faltan datos en la liquidación (Ejemplos: falta cantidad entregada, falta código de farmacia, falta precio unitario, entre otros).
  8. Recetas con diferencias grafológicas o cambios de tintas no salvados.
  9. Enmienda en la prescripción no salvada correctamente por el prescriptor.
  10. Falta de autorización de la O. Social en los casos que se requiera.
  11. Falta sello de farmacia y/o firma del Farmacéutico.
  12. Recetas expendidas luego de los 30 (treinta) días corridos validos desde la prescripción de la misma.

 

  La auditoría  efectuará débitos parciales de la receta (enviará fotocopia de la receta debitada para el control) cuando:

 

  1. Falta troquel de un medicamento en particular.
  2. Existe error en precio de un medicamento (se debitará la diferencia).
  3. Producto excluido del beneficio (se debitará el porcentaje a cargo de la Obra Social del medicamento no reconocido).
  4. Error de suma en la receta (se debitará la diferencia).
  5. Error de cálculo de porcentaje (se debitará la diferencia).
  6. Exceso en cantidad de unidades de medicamentos reconocida (se debitará el porcentaje a cargo de la Obra Social del medicamento que excede la norma).
  7. Error en venta de tamaño (se debitará diferencia).

 

  • PM deberá acompañar a las recetas objetadas/rechazadas/debitadas una planilla indicando: nombre de la Farmacia prestadora, facturación a la que pertenece el débito, importe debitado, motivo del débito, y la/s recetas/s original/es o fotocopia/s según corresponda.
  • PM tendrá un plazo de sesenta (60) días corridos desde la presentación de la liquidación para formular objeciones, rechazos y los débitos pertinentes. Transcurrido este período, y no habiendo recibido LA FARMACIA los débitos correspondientes, no se darán por aceptados los mismos.
  • LA FARMACIA que hubiese recibido débito/s de receta/s observada/s podrá refacturar la/s misma/s salvando el o los errores y remitir la/s receta/s en lote aparte de la liquidación habitual indicando en la carátula la palabra “REFACTURACIÓN”.
  • Si la farmacia homologa su facturador con el validador de Mis Validaciones, no es necesario presentar el comprobante expendido por la pagina al momento de validar. Tener en cuenta que en estos casos, el código de validación debe estar visible en el ticket de venta.

NO utilizar ganchos metálicos en la adhesión de los troqueles, comprobantes de validación y ticket de venta. Adherir los mismos con adhesivo vinílico o cinta adhesiva.

Deja una respuesta