24/06/2022 Ver DISPENSACION
Son válidos para todos los planes los recetarios descriptos en la sección RECETAS
Importante
- Se aceptará todo tipo de recetario, siempre y cuando contenga los datos indicados en el apartado “Datos contenidos en la receta”. En estos casos se tendrá como válido el uso de sellos gomígrafos para indicar la denominación de la entidad, en caso de tratarse de hospitales públicos, centros de salud o similares.
- A partir de la fecha de vigencia se aceptan recetas «blancas». La receta debe contener el encabezado MPN o Medicamentos de Primer Nivel.
- En el caso de las recetas digitales los afiliados pueden presentar tanto una copia digital de la misma como el número de recetario digital.
PARA LA VENTA: 30 (treinta) días a partir de la fecha de emisión e incluyendo la misma. PARA LA REFACTURACIÓN: 30 (treinta) días corridos a partir de haber recibido la liquidación. PARA LA PRESENTACIÓN: 45 (cuarenta y cinco) días posteriores a la liquidación.
Los datos manuscritos por el profesional deberán presentar la misma tinta tanto en la prescripción como en la firma.
- Denominación de la entidad.
- Nombre del profesional o institución.
- Nombre y apellido del beneficiario.
- Fecha de emisión de la receta.
- Firma y sello aclaratorio del profesional.
- Detalle de los medicamentos.
- Cantidades de los medicamentos prescriptos y entregados.
24/06/2022
En MPN plan CB también se debe respetar la marca comercial prescripta por el medico
REQUISITOS DE CONFORMIDAD PARA EL EXPENDIO
- TROQUELES : Para acceder al descuento comercial los troqueles deberán ajustarse a lo siguiente:
-Encontrarse en perfecto estado y signos de uso previo (perforaciones / sustancias adhesivas)
-Sin signos de desgaste del material o del color del mismo
-Sin impresiones gomígrafas mediante sellos o cualquier tipo de leyendas, legibles o no.
-Sin diferencias de tamaño, grosor y/o color del troquel, para un mismo presentación y lote
-No presentar ningún signo que otorgue carácter dudoso al troquel.
La farmacia deberá cumplimentar lo siguiente:
-Pegar con adhesivo o con cinta adhesiva transparente (no abrochar) el troquel con su código de barras o la solapa identificatoria de cada uno de los productos vendidos, en el mismo orden en que fueron prescriptos.
-Si el producto no tuviera troquel, colocar la sigla S/T.
-Firma, aclaración y datos de quien retira la medicación.
-Sello de la farmacia y firma del farmacéutico.
-Deberá verificar que el beneficiario haya prestado su consentimiento firmado para el uso de los datos personales.
-En el caso de las recetas digitales adjuntar los troqueles al ticket fiscal indicando el número de receta o en su defecto la impresión de la validación.
- COMPROBANTE DE VENTA
La farmacia deberá adjuntar a cada receta, copia del comprobante de venta fiscal emitido por controladora fiscal homologada o factura oficial. A los fines de auditoría y en casos puntuales, el sistema de validación on line podrá requerir el envío de dicho comprobante en forma digital, en el momento de emisión del comprobante.
REQUISITOS DEL BENEFICIARIO
Deberá presentar: Documento de Identidad (DNI).
ENMIENDAS
Las correcciones y enmiendas en la prescripción de la receta deberán estar salvadas por el profesional médico con su sello y firma.
Las correcciones y enmiendas en la dispensa de la receta deberán estar salvadas por el profesional farmacéutico con su sello y firma.
Psicofármacos
No se aceptan fotocopias de recetas.
Lista II (receta oficial): Receta de Salud Pública
Receta adjunta de la institución.
Lista III y IV ( receta archivada): Receta oficial por duplicado, con sello y firma del médico, aún estando el sello impreso
Cantidad máx. de Medicamentos y de envases por receta: Tratamiento Normal: Hasta 2 (dos) medicamentos distintos por receta y hasta 2 (dos) envases por renglón. Monodosis: hasta 5 (cinco) ampollas individuales por receta. Antibióticos inyectables: Monodosis hasta 5 ampollas individuales por receta
30% DESCUENTO sobre el precio de venta al público sugerido por el laboratorio productor vigente al día del expendio e informados por el validador on-line
13% DEL PVP
INCLUSIONES A LA COBERTURA BRINDADA POR LA ENTIDAD
Se cubrirán aquellos productos que acepte el sistema de validación online.
EXCLUSIONES GENERALES: Medicamentos que no fueron autorizados por el sistema de validación online.
21/01/2022
No se aceptan
Impresiones de recetarios convencionales que el medico los haya confeccionado de puño y letra y los enviara por mail o WhatsApp a los afiliados y ellos los impriman.
07/06/2021
«Se aceptan recetas de APROSS en aquellos casos que el validador de la mencionada entidad rechace por productos fuera de vademecum. Para los casos en que el rechazo sea parcial (un ítem de la receta) se deberá adjuntar fotocopia de la receta donde se debe adherir el troquel del producto dispensado»




VALIDACIÓN ON LINE
- Todas las recetas deben validarse on line.
- Recuerde que al validar la receta debe cargar en el sistema de validación los mismos datos que se encuentran en la receta (afiliado, productos, cantidades, matrícula del profesional prescriptor, fechas, etc.) a fin de evitar inconvenientes posteriores debido a la no coincidencia de la validación on line con la receta física.
- En los recetarios No Oficiales se deberá cargar el Nº de DNI del beneficiario en el campo Número de Receta, el Sistema le devolverá dicho número más 3 dígitos de secuencia que deberá ser consignado a mano por el farmacéutico en la receta.
- Recuerde que toda transacción on line aprobada, donde no se hizo efectiva la dispensa de un medicamento, deberá ser cancelada por la farmacia para evitarle inconvenientes al afiliado en su próxima compra.
- Para poder acceder a la NRD, deberá realizar el cierre de lote correspondiente.
Nota: La validación on line de recetas no exime a las mismas del proceso de auditoría física correspondiente, de acuerdo a lo establecido en la presente Norma de Dispensación. De surgir diferencias entre los datos capturados a través del sistema on line y los que surgen del procesamiento físico de las recetas, se considerarán como válidos estos últimos. En el caso que no presente la receta física se realizará el débito correspondiente
FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS RECETAS
La presentación deberá estar acompañada en su frente por la carátula emitida por el sistema on line. La misma deberá estar intervenida con el sello de la farmacia y firma del Responsable Técnico, indicando en forma clara y visible la agrupación farmacéutica a través de la cual realiza su presentación. Las recetas deberán presentarse en lotes de hasta 100, debidamente foliadas y agrupadas según el plan. La liquidación de las recetas se realizará de forma semanal los días lunes.
Manual Mis Validaciones-Instructivos-farmacias (135 descargas)20/01/2022
Preguntas frecuentes y sus respuestas
- Pueden recibirse rp en fotocopia por la situación de Emergencia Covid? NO.
- Se están recibiendo actualmente rp de diferentes obras sociales y al no tener cobertura por la misma, se realiza el descuento de MPN. Esto hace que no posea la leyenda MPN, esto es correcto? Para el plan CB Se aceptan recetas de APROSS en aquellos casos que el validador de la mencionada entidad rechace por productos fuera de vademécum. Para los casos en que el rechazo sea parcial (un ítem de la receta) se deberá adjuntar fotocopia de la receta donde se debe adherir el troquel del producto dispensado .
- Pueden presentarse recetas con más de 45 días de validez? En la norma operativa aclara «Las recetas deben ser presentadas dentro de los 45 días posteriores a la liquidación.»
- Cúales son los motivos de débitos frecuentes, que tenga esta obra social a fin de ir ajustando la auditoría? Los débitos más comunes es por falta de troquel adherido a la receta.
- En los rp común es obligatoria la leyenda MPN? Es uno de los requisitos de la receta.