ADHESION OSDEPYM (252 descargas)
15/08/2023
Actualización de Normativas de Atención
Instructivo-general-de-OSDEPYM 11-07-2023 (0 descargas)
14/03/2023
MODIFICACION-RECETA-ELECTRONICA-FIRMA-DEL-MEDICO-DIGITAL (24 descargas)Modificacion referente a la receta electrònica
07/03/2023
Recetarios vigentes:
- Los tipos de recetarios vigentes para cada plan se encuentran especificados en el Instructivo General ( Hoja 2)
- Recetarios con sello y firma digital solo se aceptan en el recetario APTO en el Instructivo General ( Hoja 6)
- Copias de receta por ambulatorio no son validas
- Tratamiento de 120 días (Autorización en hoja A4): Presentarán la receta y autorización en original la primera entrega y en las entregas subsiguientes, presentarán en copia tanta la receta como autorización.
- Autorizaciones particulares, deberán presentar la receta en original y la autorización que será en copia.
- Tratamiento 180 días (recetario con cupones de 6 entregas): En la primer entrega, presentarán la receta en original junto al cupón original correspondiente y las demás entregas, presentarán la receta en copia más los cupones en original.
02/01/2023
Dada la resolución del ministerio de salud 3622/2022 sobre la derogación del uso de fotos en los recetarios, se informa que las recetas digitales o electrónicas continúan siendo válidas en todo el territorio nacional, de acuerdo a lo establecido por la Ley 27.553. En este sentido, todas las recetas digitales/electrónicas que se venían utilizando siguen vigentes.
Lo único que queda sin efecto es la posibilidad de presentar una foto de receta médica en las farmacias, excepto para aquellos pacientes con condiciones crónicas y tratamientos prolongados que venían utilizando este mecanismo, en cuyo caso se tomarán como válidas hasta el 28 de febrero de 2023.
Aclaración: la validez para la presentación en nuestra entidad es de 45 ( cuarenta y cinco) días corridos a partir de la fecha de venta e incluyendo la misma (corroborar fechas de presentación en Cámara).
26/07/2023
Informamos que el servicio de validación de OSDEPYM queda restablecido, en el punto presentación se detalla la operatoria para las recetas que no pudieron ser validadas en el periodo de caída del validador.
18/07/2023
Se informa que debido a tareas de mantenimiento y afecciones en los servidores de Osdepym se verá imposibilitado el ingreso para efectuar las correspondientes validaciones (desde 10/07/2023).
Solicitamos la atención de los pacientes durante estos días sin validar. El número de reclamo correspondiente es 1824.
La presentación deberán hacerla con caratula y resumen en forma manual, según los modelos.
En el instructivo, en las primeras hojas, informa el descuento según el plan de los afiliados, los cuales lo dicen en el carnet.
Resumen modelo (OSDEPYM) (0 descargas) Carátula modelo (OSDEPYM) (0 descargas)
Dado los reiterados reclamos de los afiliados porque les rechazan este tipo de autorización, se recuerda que las autorizaciones que tienen vigencia por 120 días son al 100% (salvo que este especificado otro descuento) y no necesitan en la receta firma autorizante o ningún trámite administrativo previo al retiro por parte de los afiliados, la presentación de la sola receta junto con la autorización es valido
10% PVP
Validacion ON LINE
17/03/2023
NUEVOS TOPES (VALIDACION)
- Cuando el PVP del medicamento sea inferior a $ 15500, se validara por el plan Ambulatorio
- Cuando el PVP del medicamento oscile entre $ 15501 y $ 35000 deberá estar Autorizado por la obra social y se validara por el plan Autorizaciones.
- Cuando el PVP del medicamento supera los $ 35001 deberá estar autorizado por la obra social. El Validador no permite reconocerlos, por tal motivo se solicita que dichas recetas sean “DENUNCIADAS” a GMS en el momento que se dispensen.
(ver cuadros de personas habilitadas para autorizar cada tope en el Instructivo General)
04/01/2023
Las órdenes que se emitan a través del sistema APTO que contenga la leyenda PROGRAMA ACO INICIAL o PROGRAMA ACO CRONICO NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN PREVIA.
Son al 100% y no necesitan firma autorizante o ningún trámite administrativo previo al retiro por parte de los afiliados, la presentación de la sola receta es válida.
Deberán validarse con el plan AUTORIZACIONES y el descuento 100 %
Estos recetarios son válidos que contengan la firma y el sello del médico en formato digital
19/07/2022 Recordatorio
RECORDATORIO-NORMATIVA-CRONICOS (56 descargas)10/06/2022
Venta de medicamentos autorizados (67 descargas)14/03/2022
NORMATIVA-AUTORIZACIONES-POR-MONTO-FIJO-Y-SUPERA-TOPES (93 descargas)26/07/2023
Para aquellas recetas que se atendieron sin validar, la operatoria será:
Una opción es: Validarlas ahora, los cuales se les estaría contemplando la diferencia entre la fecha de venta de los ticket con la fecha en que se validó, como también se va a estar contemplando las diferencias en los valores de los precios.
Haciéndolo de esta manera, se evitan tener que armar el detalle y las carátulas en forma manual, es menos carga administrativa
La otra opción sería presentar esas recetas sin validar y armar carátula y resumen en forma manual (adjunto)
Resumen modelo (OSDEPYM) (0 descargas) Carátula modelo (OSDEPYM) (0 descargas)
14/03/2022
MEJORAS-EN-LA-PAGINA-WEB (95 descargas)Presentar las recetas con el cierre de AUTOGESTION
13/05/2022
MEDICAMENTO QUE NO PUEDE SER VENDIDO POR FARMACIA
Se informa que todos aquellos medicamentos que sobre el troquel contenga la leyenda NO SE RECONOCE REINTEGRO A LA MANDATARIA no pueden ser vendidos a través del descuento de la obra social, estén o no incluidos en los respectivos vademécum, debido a que son medicamentos que pertenecen a la línea solidaria de los laboratorios y no pueden ser entregados a través de la condición de venta bajo receta
Ej. De cómo viene el troquel
Ante dudas y/o aclaraciones sobre la operatoria, podrán comunicarse al 0800-666-7006. o 0810-666-7006
10/02/2022
Recetarios con patología CRONICOS
A continuación se informa un resumen de lo que deben hacer las farmacias al momento de atender dichos recetarios
El afiliado se presenta con la receta de patología crónicas + copia del recetario en el dorso de papel carbónico + 5 fotocopias de la receta completa y debe entregar todo a la fcia, es decir, corresponde que el afiliado saque 5 copias de la receta completa (LO ÚNICO CON LO QUE SE QUEDA EL AFILIADO, ES CON LA TIRITA QUE DICE “CUPÓN PARA EL PACIENTE”)
Ejemplo
La farmacia en la primera entrega completa el CUPON 1 y recorta desde la prescripción del médico hasta el cupón 1 que es lo que debe enviar a la mandataria para que se le audite (OJO: el recorte solo debe ser en la receta original, nunca en el carbónico ya que este sirve como comprobante para la fcia. en caso de que los afiliados le reclamen meses que ya retiraron)
Ejemplo
Para las siguientes entregas, la farmacia debe completar el cupón correspondiente al mes, CORTARLO y adjuntarlo a una de las fotocopias de las recetas que el afiliado le dejo. RECORDAR QUE SIEMPRE DEBEN ENVIAR LOS CUPONES EN ORIGINAL.
Todas las recetas deben ser validadas como AMBULATORIO, salvo los casos en donde el afiliado además de la receta presente una autorización, en cuyo caso deberá ser validada como AUTORIZACIONES
A tener en cuenta: El validador puede tomar como máximo hasta 2 unidades por medicamento y hasta 2 RP por receta en el plan ambulatorio, en caso de tener más de 2 RP distintos deben realizarse dos validaciones, y en caso que le indiquen más de 2 unidades por medicamento, es necesario que tenga la autorización.